Saltar al contenido Saltar a la navegación principal Saltar al pie de página

Noticias Los Alcazares

PLENO ORDINARIO DE 25 DE JUNIO DE 2024

En el Salón de Plenos de la Casa Consistorial a las 20:00 horas

ORDEN DEL DÍA

Punto 1.         APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

Punto 2.         EXPEDIENTE 6998/2022. INCOACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE DESAHUCIO ADMINISTRATIVO RESPECTO DEL DOMINIO PÚBLICO INDEBIDAMENTE OCUPADO POR QUIOSCO CON COCINA EN AVD. MARIANO BALLESTER CON PASEO LOS NAREJOS.

Punto 3.         EXPEDIENTE 6999/2022. INCOACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE DESAHUCIO ADMINISTRATIVO RESPECTO DEL DOMINIO PÚBLICO INDEBIDAMENTE OCUPADO POR QUIOSCO CON COCINA EN C/ JULIO ROMERO DE TORRES CON PASEO LOS NAREJOS.

Punto 4.         EXPEDIENTE 8970/2024. MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL VOX SOBRE PIROTECNIA SILENCIOSA.

Punto 5.         EXPEDIENTE 8971/2024. MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LA DEMORA EN LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA AUTOCONSUMO ENERGÉTICO.

Punto 6.         EXPEDIENTE 8972/2024. MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA LA REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS LGTBI.

Punto 7.         DACIÓN DE CUENTAS DE LAS RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA Y DECRETOS DE LOS CONCEJALES DELEGADOS.     

Punto 8.         RUEGOS Y PREGUNTAS.                                   

El Ayuntamiento de Los Alcázares acogerá el primer curso de la UPCT sobre el presente y el futuro del turismo en el Mar Menor

En esta formación, dirigida por el profesor de la Facultad de Ciencias de la Empresa Antonio García Sánchez, investigadores, gestores turísticos, empresarios y alcaldes analizan cómo la oferta cultural, deportiva y de salud está compensando el descenso de visitantes que buscan sol y playa

Las fortalezas y debilidades presentes y futuras del turismo en el Mar Menor serán analizadas en el curso oficial de verano de la UPCT que se realizará en Los Alcázares del 1 al 5 de julio y que esta mañana han presentado el alcalde del municipio, Mario Cervera, y la rectora de la universidad, Beatriz Miguel. 

Durante la formación ‘Turismo en el Mar Menor: presente y futuro’ se presentarán estudios
sobre la situación y las tendencias del sector en este destino turístico y el impacto reputacional
que ha supuesto el deterioro medioambiental de la laguna salada, así como el potencial de las
nuevas ofertas turísticas centradas en el deporte, la cultura, la gastronomía y la salud.

El regidor municipal agradeció a la Politécnica haber elegido Los Alcázares como sede para
celebrar este curso que “refuerza nuestro compromiso continuo la protección y recuperación del
Mar Menor”.

“Los expertos del sector que a lo largo de la semana pasarán por el curso, nos proporcionarán
una visión profunda y amplia sobre cómo podemos equilibrar el crecimiento turístico con la
conservación ambiental, así como el gran potencial turístico del Mar Menor como producto más
allá del sol y playa; o la importancia de poner en marcha una gestión compartido entre
municipios que potencien la marca Mar Menor; con ejemplos de éxito reales como la
Mancomunidad de Sierra Espuña”, destacó Cervera.

Por último, el primer edil reiteró su compromiso “a trabajar codo a codo con instituciones
académicas, organizaciones y la comunidad en general para asegurar un futuro próspero y
sostenible para el Mar Menor”.

“El turismo de sol y playa en el Mar Menor se ha resentido en los últimos años y los precios no
han subido como lo han hecho los de otros destinos del litoral, pero el sector lo está
compensando con nuevos turistas atraídos por una oferta más diversa”, explicó el director del
curso, el profesor de la Facultad de Ciencias de la Empresa Antonio García Sánchez, indicando
que en cada municipio ribereño se aprecia este fenómeno, con el turismo del golf en Los
Alcázares. “Estos nuevos turistas realizan estancias más cortas pero gastan casi el doble que los
de sol y playa”, detalló.

Impartirán el curso una veintena de ponentes, entre investigadores de la Politécnica de
Cartagena, del Banco de España, de la Universidad de Murcia y de la Carlos III de Madrid, así
como gestores turísticos, como los responsables de Cartagena Puerto de Culturas, Estación
Náutica del Mar Menor o Sierra Espuña y otros profesionales y gestores del sector. “El turismo
es una industria en auge, con cifras récord cada año, pero exige una gobernanza sostenible, dado
su impacto ambiental y social”, remarcó García Sánchez.

Dirigido a estudiantes universitarios y a personas interesadas en la gestión turística y sus
posibilidades en el Mar Menor, pero abierto a todo aquellos interesados, el curso se realizará en
horario de mañana en el Ayuntamiento de Los Alcázares y en el balneario La Encarnación e
incluirá una salida en barco, la tarde del miércoles día 3, para analizar desde el mismo Mar
Menor las posibilidades del turismo náutico. Durante la última jornada del curso se celebrará una
mesa redonda con los alcaldes de los municipios ribereños del Mar Menor. El coste de la
matrícula es de 60 euros y la inscripción se puede realizar hasta el 30 de junio a través de la web
de la universidad.

El ciclo de conciertos ‘Música a pie de calle’ regresa a Los Alcázares el próximo 4 de julio 

La concejalía de Festejos organiza cinco conciertos gratuitos durante el mes de julio y agosto protagonizados por géneros musicales como el flamenco, el pop, la música latina, la revista y el remember

La concejalía de Festejos de Los Alcázares ha preparado una programación de verano muy completa llena de actividades para vecinos y visitantes del municipio. La música tendrá un papel protagonista en esta oferta con el ciclo ‘Música a Pie de Calle’ que ofrecerá conciertos en la Plaza Manuel Floreal Menárguez todos los jueves de julio y el primero de agosto a partir de las 22.00 horas.

Este ciclo destaca por la variedad de estilos musicales que ofrece, siendo cada semana un género el protagonista del evento. Comenzaremos el 4 de julio con los ritmos latinos y el pop del espectáculo ‘Vivo por ella’. El siguiente jueves, 11 de julio, los asistentes podrán disfrutar de una noche de revista llena de fantasía con el show ‘Desde el Molino de Benidorm como Amor’. La programación continúa con una velada flamenca de la mano de David Fernández el 18 de julio. El último jueves del mes será el turno de la música pop y reguetón del grupo ‘Simetrica’. El ciclo concluirá con una cita para todos los amantes del remember en homenaje al mítico grupo sueco ABBA, con el concierto ‘Essencial the music of ABBA’ el jueves 1 de agosto. La entrada a todos los eventos es gratuita.

El concejal de Festejos, José Carlos Castejón, destacó que “con esta programación tan amplia y variada queremos que todos los vecinos y visitantes de Los Alcázares disfruten de la música que más les guste”. Por su parte, el alcalde del municipio, Mario Cervera, animó al público a acudir a los conciertos tras el éxito de las ediciones anteriores. 

Los Alcázares traslada a la Plaza del Espejo la Hoguera de San Juan

La nueva localización presenta un espacio renovado que mejora la seguridad de los asistentes, junto con una programación repleta de novedades

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Los Alcázares ha presentado este martes la programación para la Noche de San Juan, que este año estrena emplazamiento en la Plaza del Espejo, con actividades previstas que darán comienzo desde las 12.00 horas del domingo 23 de junio.


Según ha declarado la concejala de Juventud, Claudia Muñoz, “La Noche de San Juan es un evento que ha ido creciendo con el paso de los años, consolidándose como una de las citas festivas que abren el verano del municipio. En esta edición con la novedad de su ubicación, más amplia y segura, contaremos además con diferentes espacios para actividades, como la plaza o el parque infantil».


En cuanto al programa, Muñoz detalló que la programación dará comienzo a las 12:00 horas hasta la 01.00 h de la madrugada, y contará con actividades para toda la familia como talleres e hinchables, sesiones de DJ y conciertos y, por supuesto, la quema a las 00.00 de la noche de una novedosa hoguera. «Esperamos que de nuevo este año, vecinos, turistas y visitantes vengan a Los Alcázares a disfrutar de la programación que hemos preparado desde la Concejalía de Juventud para la noche más mágica del año».


Finalmente, la concejala ha recordado que, para aquellos particulares que quieran hacer su propia hoguera, deben seguir las instrucciones publicadas en el Bando de Alcaldía, con el fin de dar cumplimiento a la ordenanza municipal y contar con todas las medidas de seguridad necesarias.

El Ayuntamiento de Los Alcázares refuerza el servicio de Policía Local con la incorporación de nuevos agentes y la puesta en marcha de tres unidades especiales

El consistorio ha aprobado hoy las bases para la incorporación en el plazo de un mes de dos nuevos agentes en comisión de servicio e incluirá en la próxima oferta de empleo público de 2024 nuevas plazas que aumentarán el número de efectivos de la actual plantilla

Leer Más

Alcaldía presenta un Bando sobre la Noche de San Juan

En el documento se establecen las normas que deben cumplir los interesados en celebrar la noche del 23 de junio con hogueras o elementos pirotécnicos

Teniendo en cuenta el tradicional encendido de hogueras que entraña la Noche de San Juan, así como el manejo de material pirotécnico, el alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, en aras de garantizar la seguridad y la protección de la ciudadanía, ha presentado un bando que establece una serie de normas:

  1. Para hacer una hoguera hay que informar antes a los Servicios de Emergencias y Protección Civil o a Policía Local de Los Alcázares mediante registro general en el Ayuntamiento o llamando al 968171919
  2. Protección Civil realizará inspecciones para valorar la ideoneidad del sitio en el que se va a realizar
  3. Es necesario tener cerca de las hogueras un punto de agua o extintores
  4. El horario de encendido de las hogueras será a partir de las 21.00 horas del 23 de junio
  5. Las hogueras se montarán en lugares despejados, manteniendo una distancia de seguridad mínima de 50 metros de edificaciones, líneas eléctricas aéreas, mobiliario urbano y vehículos, y de 100 metros con otras hogueras
  6. El montaje de las hogueras no podrá realizarse en zonas asfaltadas ni en zonas peatonales enlosadas
  7. Los menores de edad no podrán llevar objetos pirotécnicos sin la presencia de un adulto

Según la Ordenanza Reguladora del Uso de las Playas, las hogueras están prohibidas en toda la fachada litoral del municipio, por lo que solo podrán encenderse en la playa aquellos fuegos que lo hayan solicitado previamente al Ayuntamiento a través de una Instancia General

  • El plazo para solicitar el encendido de hogueras en la playa será del 14 al 20 de junio
  • El encendido de hogueras que no hayan sido previamente autorizadas supone una INFRACCIÓN GRAVE y conlleva elevadas multas
  • Si, aún con autorización, no siguen las indicaciones de seguridad y limpieza del Ayuntamiento, también habrá importantes sanciones
  • Este año la celebración tendrá lugar en la Plaza del Espejo

Es tarea de todos garantizar las medidas de prevención y es indispensable que haya constancia previa de todas aquellas hogueras que se realicen.